¿Qué es un
blog?
Un blog es una página web en la que se
publican regularmente artículos cortos con contenido actualizado y novedoso
sobre temas específicos o libres. Estos artículos se conocen en inglés como
"post" o publicaciones en español.
Los artículos de un blog suelen estar acompañados de fotografías,
videos, sonidos y hasta de animaciones y gráficas que ilustran mucho mejor el
tema tratado.
En pocas palabras, un blog es un espacio en internet que puedes usar para expresar tus ideas, intereses, experiencias y opiniones.
En pocas palabras, un blog es un espacio en internet que puedes usar para expresar tus ideas, intereses, experiencias y opiniones.
¿Para qué sirven los blog?
Un blog puede servir, en principio, y hablo
intuitivamente, como diario personal, abierto al público, en el que el autor va
desgranando con alguna regularidad sus impresiones acerca de las cosas que
ocurren o que le ocurren. Sus amigos pueden asomarse y complementar lo que dice
con sus comentarios. Pasado el tiempo, el autor y sus amigos pueden recordar
las cosas que sucedieron y cómo las vieron ellos. En este caso, sirve pues para
consolidar y reforzar las relaciones personales, puesto que por escrito se
ponen de manifiesto cosas que en el trato directo pueden pasar inadvertidas.
Hay blogs mediante los cuales sus autores dan rienda suelta a su inventiva o a su sentido del humor, que antes de la aparición de este medio muchas veces no tenían más remedio que guardar para sí. Otros utilizan el blog para su promoción personal, lo cual está muy bien, puesto que muchas veces no hay otro cauce para ello. También se utilizan los blogs a modo de columnas de prensa, que suelen tener éxito, habida cuenta de que cada grupo periodístico mantiene una línea editorial muy definida y con los lindes marcados y a los lectores les vienen bien los aires de libertad. Los hay que los utilizan para contar sus viajes, los libros que han leído o las películas que han visto.
Lista
5 sitios para elaborar blogs
¿Qué
es un RSS?
Es una forma muy sencilla para que puedas recibir, directamente en tu
ordenador o
en una página web online (a través de un lector RSS) información actualizada sobre tus páginas web favoritas,
sin necesidad de que tengas que visitarlas una a una. Esta información se
actualiza automáticamente, sin que tengas que hacer nada. Para recibir las noticias
RSS la
página deberá tener disponible el servicio RSS y deberás tener un lector Rss.
¿Para
qué sirve?
El RSS facilita la gestión y publicación de información y noticia webs. RSS
es una forma estandarizada de distribución de la información de las páginas web
a los lectores de las páginas. Esta información se distribuye a través de las fuentes RSS oCanales RSS. Gracias al RSS, los lectores pasan a tener una herramienta
útil para mantenerse informado sobre las noticias y webs que le resultan de
interés, conservando y almacenando toda la
información en un solo lugar que se actualiza de manera automática.
Lista
5 sitios o software lector de RSS
FeedDemon, Flipboard,
Feedly, Fusion y Netvibes
¿Qué es un
Podcast?
Los
podcast son archivos
sonoros que semejan un diario hablado y que se distribuyen a través de
internet, por lo que pueden almacenarse en los reproductores portátiles de
audio digital y escucharse en cualquier momento. Según un estudio de Pew
Internet and American Life Project, una empresa que estudia el impacto de la
Red, el 29% de los estadounidenses que poseen estos dispositivos descargan
habitualmente podcast, que, en la práctica, se parecen a emisiones radiofónicas
de aficionados. Los podcasters hacen programas demúsica, humorísticos, musicales..., los pasan a un
formato apropiado, como el MP3, y los hacen públicos a través de la Red.
Utilizando una tecnología llamada RSS, se comunica automáticamente a los usuarios el
momento en que está disponible un nuevo podcast.
¿Para qué sirven
los Podcast?
A nivel general los Podcasts facilitan diversos usos,
tanto en ramas de la ciencia como en las humanísticas e incluso en actividades
de recreación, diversión y ocio. Entre
sus usos cabe señalar la creación de podcast sobre recetas de cocina,
grabaciones de música, entrevistas, televisión, micros radiales, visitas
guiadas a museos, conferencias, entre otros.
Sirven como recurso que permite el trabajo colaborativo en la educación; ya que, su
distribución gratuita y libre contribuye a su difusión y uso lo que facilita el
compartir los conocimientos y el intercambio de ideas entre los alumnos y
profesores de una comunidad escolar y
entre usuarios de la red.
Tipos de podcast
Podcast de audio, de video, mejorados y de screencasts.
Lista 5 sitios
comunes de podcast
Podlinez,
Gcast, Hipcast, Gabcast y Yodio.
¿Qué
son las redes sociales?
Las redes sociales son sitios de internet que permiten a
las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de
manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear
comunidades sobre
intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas,
relaciones comerciales, etc.
Lista
5 redes sociales (más conocidas)
Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest y Whatssapp
¿Para
qué sirven las redes sociales?
Comunicación e información: Las redes sociales se han
convertido en una forma de comunicar, llegándose a hablar incluso de un
periodismo ciudadano. A través de estas páginas podemos encontrar un acceso
fácil y rápido a muchísima información sin necesidad de utilizar un buscador.
Marketing: Las redes sociales son una buena oportunidad para
mostrar al resto de los usuarios la imagen de una empresa, un negocio o de una
persona. Actualmente el coste de mensajes publicitarios en radio o televisión
es muy elevado pero las redes son un sistema económico para promoverse con un
gran alcance y mucha difusión.
Entretenimiento: El viejo libro sobre la mesilla al lado de
la cama se ha cambiado por un móvil conectado a Facebook o a twitter que
observamos hasta que nos entra el sueño. Internet y las redes sociales se están
convirtiendo en formas de pasar el rato.
¿Cuál
es la función principal de las redes sociales?
Buscar viejos
amigos, hacer nuevos
Compartir
música, fotos y vídeos
Encontrar
trabajo o el amor, o buscar la imagen más extraña de perfil
Unirse a los
grupos basados en los intereses como la política, los pasatiempos favoritos.
¿Qué son los Wikis?
El término WikiWiki es de origen hawaiano que
significa: rápido. Comúnmente para abreviar esta palabra se utiliza Wiki y en
términos tecnológicos es un software para la creación de contenido de forma
colaborativa. Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió
para su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio y revisión de
información en la web, de forma fácil y automática.
Todos hemos escuchado de la famosa enciclopedia que se dio a conocer en
el 2001 denominada Wikipedia, la cual hoy aglutina más de un millón de
artículos en Inglés y 100,000 en español. Esta enciclopedia permite a los
usuarios accesar y modificar sus contenidos.
Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además
ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no
tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma
muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y
demás. La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear
páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de
su conocimiento para que la página web sea más completa, creando de esta forma
una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o
categoría.
Lista 5 sitios wikis
3. PBwiki Un espacio que sería bueno para usuarios con intenciones privadas de
hacer un wiki (se comparte el password a los colaboradores).
¿Qué
son los LMS?
Un LMS o
Sistema de Gestión de Aprendizaje es una aplicación
instalada en un servidor, que administra, distribuye y controla las actividades
de formación de una institución u organización.
Su arquitectura y herramientas son apropiadas para clases en línea, así
como también para complementar el aprendizaje presencial.
¿Qué
beneficios aportan los LMS?
Gestionar recursos de usuarios así como materiales y actividades
de formación.
Administrar el acceso, controlar y
dar seguimiento del proceso de aprendizaje.
Realizar evaluaciones.
Generar informes.
Gestionar servicios de comunicación
como foros de discusión, videoconferencias, entre otros.
Promueve una pedagogía constructivista social
(colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.)
5
LMS más comúnmente usadas
Moodle, Dokeos, Claroline, Sakai y Chamilo
¿Qué son los
motores de búsqueda?
Los motores de búsqueda son el punto
de partida de un usuario que esté buscando algo en Internet, pues responde a
una búsqueda que se hace en el formulario de búsqueda y emiten un listado de
sitios que es la elaboración de las palabras solicitadas en el formulario.
Estas palabras están sometidas a un algoritmo. El listado puede ser ordenado
según la importancia que el motor le da a los sitios electrónicos. Esta fase se
define como “ranking” y es la llave del éxito de un motor de búsqueda. Hoy, el
motor más popular y utilizado es Google, que utiliza un mecanismo de análisis
de las páginas (ranking) y se ha convertido en una de las más importantes
herramientas de Internet.
¿Para qué sirven
los motores de búsqueda?
Los Motores
de búsqueda, son sistemas de búsqueda por palabras clave; son bases de datos
que incorporan automáticamente páginas Web mediante "robots" de
búsqueda en la red.
Hoy en día
Internet se ha convertido en una herramienta, para la búsqueda de información,
rápida, para ello han surgido los buscadores que son un motor de búsqueda que
facilita encontrar información rápida de cualquier tema de interés, en
cualquier área y de cualquier parte del mundo.
5 motores de
búsqueda más comunes.
Yahoo, Bing, Yippy, Duck duck go, Internet archive.
Bibliografía
No hay comentarios.:
Publicar un comentario